Hoy más que nunca, la carretera debe ser entendida como un servicio esencial de movilidad y para la accesibilidad del territorio, imprescindible en el suministro de bienes y la prestación de servicios de primera necesidad (de alimentación, sanitarios, logísticos…). Una infraestructura indispensable para garantizar la cohesión y vertebración territoriales, crítica para luchar contra la España despoblada. Y ahora, además, la única capaz de garantizar desplazamientos seguros en la era post-Covid (ya hay estudios que apuntan a que un 20% de los usuarios del transporte público optarán por el vehículo privado tras el confinamiento).
Pero también puede tener la llave de la recuperación económica y del empleo.
Desde el sector de la carretera representado en la Asociación Española de la Carretera se insta al Gobierno a considerar y desarrollar un conjunto de 20 medidas que no solo eviten que las carreteras españolas vuelvan a caer en el ostracismo, sino que también sean determinantes para la recuperación del crecimiento y del empleo.
Estas propuestas se agrupan en tres paquetes de medidas en función de la urgencia que exige la implementación de las mismas:
- Seis medidas urgentes en confinamiento
- Tres medidas de impulso a la recuperación post-confinamiento
- Once medidas tras la era Covid
Toda la información en este enlace.