El programa de Cooperación Europea en Ciencia y Tecnología, COST (European Cooperation in Science and Technology), es la primera y una de las más amplias redes europeas intergubernamentales de coordinación de la investigación científica y técnica europea.
Su objetivo es fortalecer la investigación científica y técnica en Europa, financiando el establecimiento de redes de colaboración entre investigadores, conocidas como Acciones COST.
A continuación, ofrecemos algunos datos de la participación española en estas acciones COST en el año 2019:
– España participó en las 292 Acciones COST que había en marcha, esto supuso una participación del 100%, es decir, en todas las Acciones COST en marcha había presencia española.
– Se financió la participación en las diferentes actividades organizadas dentro de cada COST Action a 1655 participantesde instituciones españolas.
– El 28% de los participantes de instituciones españolas eran jóvenes investigadores (Early Career Investigators).
– El presupuesto total transferido a España en 2019 ascendió a 2.676.000 €, siendo la cuantía más elevada en los últimos tres años. Esto supone el 8,5% del presupuesto total del programa COST.
– El desglose en cuanto al tipo de actividades en las que estuvbieron presentes los participantes de instituciones españolas fue:
- 209 participantes de instituciones españolas en las Short Term Scientific Missions (STSMs).
- 339 participantes de instituciones españolas en los Training Schools (TSs).
- 115 participantes de instituciones españolas como formadores en los TSs.
– Las actividades organizadas en España fueron:
- 188 Short Term Scientific Missions.
- 22 Training Schools.
- 75 Meetings.
Fuente de la noticia: https://eshorizonte2020.es/mas-europa/otros-programas/cost/noticias/cost-resultados-de-la-participacion-espanola-en-2019