El proyecto LIFE GySTRA, coordinado por CARTIF, llega a su fin y celebra un evento final online como cláusula a sus tres años de trabajo. La jornada tendrá lugar el próximo 28 de junio y repasará todos los avances obtenidos.
Con el objetivo de reducir las emisiones del tráfico rodado en ciudades y su alto impacto en el medio ambiente, el proyecto LIFE GySTRA, surge en un momento en el que Europa comienza a dar prioridad a la movilidad sostenible en las urbes. Madrid (España) y Sofía (Bulgaria) fueron las ciudades elegidas para llevar a cabo las pruebas piloto basadas en la monitorización de vehículos con equipos avanzados de medición remota a través de dispositivos RSD+, que permitirán controlar y cuantificar las emisiones de tráfico en condiciones reales, y contribuir a la creación de un sistema global de gestión de emisiones.
OPUS RSE, el socio encargado del diseño del dispositivo RSD+, contará en la jornada final las principales funcionalidades del mismo, junto con representantes del CIEMAT, quienes explicarán el proceso de validación del mismo. Además, OPUS RSE y Sofia DA expondrá las demostraciones llevadas a cabo en ambas capitales europeas.
Dolores Hidalgo, investigadora de la División de Agroalimentación y Procesos de CARTIF, será la encargada de dar la bienvenida y clausular este evento final, y Sergio Sanz, investigador de CARTIF, abrirá el ciclo de ponencias para hablar sobre las “Emisiones del vehículo y los problemas medioambientales”.
Esta jornada con carácter especial contará con algunos invitados como la Universidad Aristóteles de Tesalónica, quienes presentarán el proyecto LIFE MILE21 y H2020 DÍAS, El Consejo Internacional de Transporte Limpio que dará a conocer la iniciativa TRUE y, Gate21, quienes detallarán el proyecto NEMO H2020.
Fuente de la noticia: https://www.cartif.es/jornada-final-life-gystra/