El Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI) comprometerá, en el marco del programa FEDER-Innterconecta, 110 millones de euros en subvenciones para financiar, durante el periodo 2015-2017, proyectos de desarrollo tecnológico en los que participen consorcios empresariales y cuyos desarrollos se realicen en Andalucía, Asturias, Canarias, Castilla La Mancha, Extremadura, Galicia, Murcia, Ceuta y Melilla.
Esta convocatoria tiene como objetivo fomentar la cooperación en I+D interregional mediante el desarrollo de tecnologías novedosas, con proyección económica y comercial a nivel internacional, que supongan, a su vez, un avance tecnológico e industrial relevante para dichas regiones.
El programa FEDER-Innterconecta está cofinanciado con fondos FEDER, dentro del Programa Operativo Pluri-Regional de Crecimiento Inteligente, en el que el CDTI es organismo intermedio.
Colaboración empresarial
Cada consorcio participante deberá estar constituido por un mínimo de dos empresas y un máximo de seis. De éstas, al menos una de ellas ha de ser grande o mediana y otra ha de ser pyme. Ninguna de las compañías podrá superar el 70% del presupuesto financiable de cada proyecto.
El presupuesto mínimo por proyecto será de 1 millón de euros y el máximo de 4 millones de euros. Estos desarrollos tendrán una duración de 2 ó 3 años naturales.
La cuantía individualizada de las ayudas se determinará en función del coste financiable de cada proyecto y del tamaño de las compañías.
En el caso de las pequeñas empresas, la subvención podrá llegar hasta el 60% del presupuesto total del proyecto y, en las medianas y grandes, hasta el 50% y 40%, respectivamente.
Las temáticas de los proyectos deberán responder a uno de los ocho retos de la sociedad que se indican en la convocatoria y que corresponden al Programa Estatal de Investigación, Desarrollo e Innovación Orientado a los Retos de la Sociedad. Estos retos son: 1) Salud, cambio demográfico y bienestar; 2) Seguridad y calidad alimentarias; actividad agraria productiva y sostenible, recursos naturales, investigación marina y marítima; 3) Energía, segura, eficiente y limpia; 4) Transporte inteligente, sostenible e integrado; 5) Acción sobre el cambio climático y eficiencia en la utilización de recursos y materias primas; 6) Cambios e innovaciones sociales; 7) Economía y sociedad digital y 8) Seguridad, protección y defensa.
Las solicitudes para la obtención de estas ayudas se cumplimentarán a través de la aplicación on line de solicitud de proyectos, accesible a
través de la sede electrónica del CDTI: https://sede.cdti.gob.es.
Todas las empresas que deseen recibir asesoramiento experto para la presentación de una propuesta a este programa pueden dirigirse a la Dirección de Promoción y Cooperación.
El plazo de presentación finalizará el 30 de junio de 2015.
Fuente de la noticia: https://www.cdti.es/recursos/doc/Informacion_corporativa/Noticias/Comunicados/28952_5555201513312.pdf