El Foro para la Ingeniería de Excelencia (Fidex), que agrupa a las principales empresas españolas de ingeniería, ha reclamado un Pacto de Estado que garantice la financiación de la adaptación de las infraestructuras de transporte a los riesgos derivados del cambio climático.
En el comunicado emitido este jueves, dos días después de la aprobación del anteproyecto de ley de Cambio Climático y Transición Energética por el Consejo de Ministros, la organización explica que las necesidades presupuestarias crecerán notablemente con las nuevas condiciones climáticas y recuerda que cerca del 50% de la red viaria y ferroviaria en España podría verse afectada por fenómenos extremos.
Fidex considera que este riesgo obligará a llevar a cabo diversas medidas, como por ejemplo la revisión del drenaje de las infraestructuras ante la sucesión de lluvia torrenciales, así como la amenaza de deformaciones del pavimento o de proliferación de incendios cerca de las vías por los cada vez más frecuentes episodios de sequía.
Ante este escenario, la patronal considera fundamental favorecer la colaboración público-privada, “dada las ataduras de inversión pública y las cifras de déficit y deuda pública del país, que pueden alcanzar el 11% del PIB y el 122%, respectivamente, a consecuencia de la crisis del covid-19”.
Para promover la colaboración público-privada, Fidex reclama modificar la ley de Desindexación de la Economía Española, concretamente el artículo 10 que reduce a mínimos la rentabilidad de los contratos de concesión. “De acuerdo con esta ley, la rentabilidad para un contrato de concesión a cinco años está limitada a valores muy por debajo (3,5%) de los umbrales mínimos (6%-8%) a los que está dispuesto a entrar un fondo de inversión privado, ahuyentando al inversor y dificultando el lanzamiento de planes de inversión pública basados en esta fórmula”, sostiene Fidex.
Fuente de la noticia: http://elvigia.com/fidex-pide-un-pacto-de-estado-para-adecuar-las-infraestructuras-al-cambio-climatico/?mc_cid=e274c624e8&mc_eid=21e52eb4d2