La Plataforma Tecnológica Española de la Carretera (PTC) publica una completa Monografía que desgrana en detalle esta novedosa herramienta de apoyo al I+D+i.
Con el objeto de allanar el proceso de definición del Mapa de Demanda Temprana de Compra Pública Innovadora (CPI) que elaborará el Ministerio de Economía y Competitividad próximamente, esta Monografía presenta 1) un análisis del funcionamiento de la CPI desde tres enfoques de carácter transversal (jurídico, técnico y financiero), 2) un estudio de experiencias en la implementación de este mecanismo a escala nacional e internacional, y 3) un compendio de áreas de investigación susceptibles de ser objeto de CPI en el sector viario conforme a las recomendaciones de los expertos agrupados en los seis Foros de Trabajo temáticos de la Plataforma: ITS y Movilidad, Seguridad Vial, Materiales (NMP), Energía y Sostenibilidad, Medio Ambiente y Transporte e Intermodalidad.
Los casos identificados son el resultado del análisis cruzado de la Agenda Estratégica de Investigación de la Carretera en España 2011-2025 (Diciembre de 2010) y el informe de Evaluación del grado de implementación de la Agenda Estratégica de Investigación de la Carretera en España 2011-2025 (Enero de 2013) con los documentos estratégicos preparados por el Ministerio de Fomento (Plan de Infraestructuras, Transporte y Vivienda 2012-2024), y la Dirección General de Tráfico (Plan de Investigación de la DGT 2013-2016).
Un sistema de navegación por rutas eco-eficientes, un programa de detección temprana de firmes agotados, un desarrollo de mezclas bituminosas a baja temperatura, la determinación de la huella de carbono en los procesos constructivos de obras viarias, la utilización de residuos sólidos urbanos, residuos de minería y residuos plásticos de origen agrícola en la construcción de carreteras son sólo algunos de los ejemplos propuestos por los expertos de la PTC como posibles casos de aplicación de CPI a las carreteras.
Desde la PTC resaltamos que el Acuerdo de Consejo de Ministros de 8 de julio de 2011 marcó que el objetivo del Gobierno era que la CPI alcanzase el 3% de la inversión nueva de la Administración General del Estado en 2013. Nuestra Plataforma pone esta Monografía a disposición de los agentes públicos y privados para alentar la utilización de esta vía como herramienta de fomento de la innovación que alinea la demanda pública con la oferta tecnológica privada.
Para más información:
* Monografía está disponible en el siguiente enlace: Instrucciones para acceder a la Monografía de la PTC nº1/2013
* Acuerdo de Consejo de Ministros de 8 de julio de 2011: http://www.cdti.es/recursos/doc/INNODEMANDA/45882_3043042013123129.pdf