A continuación se recogen diversos proyectos en los que participan socios de la PTCarretera

ASFALTHIN: Mezclas bituminosas ultradelgadas
Descripción breve: Las mezclas bituminosas AUTL pueden ser una alternativa para conseguir los retos definidos dentro de los objetivos descritos que permite la apertura del abanico de posibilidades para el mantenimiento y la construcción de carreteras.

Descripción breve: El proyecto busca integrar el proceso de fabricación aprovechando el uso de biomasa como fuente calorífica e integrando el proceso de fabricación y puesta en obra con la cercanía a los puntos de suministro de fuentes de energía renovables, como es el caso de la biomasa.

Descripción breve: Proyecto desarrollado por Profesores Investigadores de la Universidad de Alicante, una iniciativa pionera en España, acorde con el “Plan Estratégico 2014 – 2019 UA” y la “Estrategia Europa 2020 – Smart City” que, mediante la aplicación de la Ingeniería de Tráfico, desarrolla la movilidad sostenible en el ámbito del Campus de la Universidad de Alicante, planteando soluciones I+D+i a través de aplicaciones tecnológicas de última generación, idea innovadora desarrollada para facilitar la vida universitaria.

Descripción breve: Whiteroads (Carreteras Blancas) es una iniciativa europea desarrollada por la Federación Europea de Carreteras (ERF) y la Asociación Española de la Carretera (AEC).

Descripción breve: El objetivo general del Proyecto es demostrar de forma precisa la eficacia de un sistema de tratamiento de aplicación en pavimentos asfálticos para la eliminación de óxidos de nitrógeno (NOx) en ambientes urbanos.

Descripción breve: FOTsis (European Field Operational Test on Safe, Intelligent and Sustainable Road Operation), es un FOT a gran escala de los sistemas de gestión de la infraestructura necesarios para el funcionamiento de las tecnologías cooperativas V2I, I2V y I2I desplegadas en FOTsis.

Descripción breve: El objetivo general del proyecto LCE4ROADS (coordinado por ACCIONA) es el desarrollo de una nueva metodología de eco-etiquetado, verde, holística y UE-armonizada, integrada a través de la Ingeniería del Ciclo de Vida (ICV).

Descripción breve: El objetivo principal del proyecto es la demostración y validación de un nuevo pavimento 100 % sostenible, en el que se combinen áridos y ligantes más ecológicos en las distintas capas del firme.

Descripción breve: El objetivo general del presente proyecto de I+D es el desarrollo de Tecnologías que permitan fabricar de modo eficiente mezclas bituminosas templadas recicladas a tasas del 100%, en capas de base, intermedia y rodadura aptas para vías urbanas.

Descripción breve: El proyecto SUP&R ITN ofrecerá un programa de formación a través de la investigación a los investigadores seleccionados jóvenes de toda Europa.

Descripción breve: La solución propuesta dentro del proyecto DURABROADS tiene como objetivo desarrollar las carreteras adaptadas a los nuevos retos y lograr una movilidad eficiente, más inteligente y más segura, a la vez que mantenga los principios de sostenibilidad.

Descripción breve: El objetivo del proyecto Polymix es la demostración a escala real de nuevas mezclas asfálticas ecológicas modificadas con residuos poliméricos. De esta forma, se reduce el número de residuos enviados a vertederos, disminuyendo así su impacto ambiental.

Descripción breve: SKIDSAFE attempts to examine the processes taking place at the interface between the pavement surface and the tire. The project aims at integrating state-of-the-art tire models with rolling contact algorithms, hydrodynamic algorithms for simulation of the effects of water and advanced constitutive models.

BITUVIA
Descripción breve: BITUVIA es un Proyecto Integrado financiado por el Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI). El objetivo de este proyecto es el desarrollo de una nueva vía en placa constituida por material bituminoso.

Descripción breve: El Proyecto Fénix representa el mayor esfuerzo en I+D realizado en Europa en el área de la pavimentación de carreteras. España es el segundo país más importante en Europa en producción de mezcla bituminosa, según una reciente información elaborada por la EAPA (European Association Asphalt Producers). La red de carreteras actual va a verse incrementada de forma muy sustancial de acuerdo con el plan PEIT del Ministerio de Fomento.

Descripción breve: El proyecto “Diseño y desarrollo de tecnologías BIM para validación y gestión de proyectos constructivos de carreteras, su explotación y la gestión de la seguridad de dichas infraestructuras viarias” (ROAD-BIM) tiene por objetivo general lograr un desarrollo más eficiente de los proyectos constructivos de carreteras durante toda su vida útil mediante la aplicación de la tecnología BIMen los procesos de gestión de la información requerida para su implementación.

LIFE SOUNDLESS
Descripción breve: Con este proyecto se pretende conseguir como objetivo principal la mitigación de la contaminación acústica en origen mediante la caracterización acústica y el diseño de mezclas bituminosas sono-reductoras, es decir, que generen menores niveles de emisión sonora. Además, estos pavimentos sono-reductores tienen que presentar una durabilidad semejante a las mezclas convencionales actuales. Por último, se aspira a desarrollar unas recomendaciones de especificaciones de acuerdo con los estándares europeos con el fin de contribuir a la adopción de especificaciones europeas para los pavimentos sono-reductores.