La tecnología está revolucionando la automoción. Más allá de que los vehículos se estén actualizando a nuevas formas de energía, los asistentes de conducción, sistemas de análisis de la carretera en tiempo real y el software integrado es cada vez más importante para hacer la experiencia de conducción más fácil, eficiente y ahorrar así combustible.
El último avance en este doble aspecto lo han dado Kia y Hyundai. Ambas compañías han anunciado el primer sistema de cambio de marchas conectado predictivo (ICT por sus siglas en inglés) que permite al vehículo anticiparse a las condiciones externas para que cambie automáticamente a la marcha óptima tras identificar las condiciones de la carretera y el tráfico por delante.
Cómo funciona
El nuevo sistema presentado por ambas marcas recopila e interpreta la información de tecnologías como el sistema de navegación 3D o las cámaras y radares para un control de crucero inteligente. El sistema de navegación 3D incluye elevación, gradiente, curvatura y una variedad de eventos de carretera, así como las condiciones actuales del tráfico. Por su parte, el radar detecta la velocidad y la distancia entre el vehículo y los demás, mientras que una cámara que apunta hacia adelante proporciona el resto de información de lo que sucede en el carril.
Otro de los ejemplos del sistema es la reacción del coche cuando se requería una aceleración rápida para incorporarse en una carretera. El modo de conducción cambiaba automáticamente al Modo deportivo, lo que facilitaba su incorporación a la vía, inmediatamente después el sistema volvió al modo de conducción original, lo que permite al piloto una conducción segura y adecuada a cada instante, así como más eficiente. Además, se utilizó el frenado del motor para reducir la velocidad del vehículo al pasar por badenes de velocidad, conducir cuesta abajo o al entrar en áreas con límites de velocidad más bajos.
Esta adecuación de los modos de conducción a las condiciones de la vía en tiempo real han hecho que, según las pruebas de los desarrolladores, en una carretera muy curva un automóvil que estaba equipado con el sistema cambió de marcha un 43% menos al tomar una curva. Además, debido al rendimiento mejorado, el conductor tuvo la necesidad de aplicar los frenos un 11% menos.
El 5G, crucial
Hyundai y Kia planean aplicar esta tecnología en sus próximos vehículos así como esperan que este tipo de conducción se pueda incorporar a los sistemas de coches autónomos. Y es que aunque la tecnología ICT supone un gran avance para la movilidad actual, con la incorporación de otras como la conexión 5G será crucial.
La posibilidad de tener los vehículos conectados a un sistema de comunicaciones ultrarrápido y al que los usuarios estén conectados abre la puerta a que se mejore el refinado y aplicación de este sistema, explican las empresas. Además de estar conectados a los pilotos y pasajeros, la posible vinculación del coche a sistemas de infraestructuras como semáforos hará que la previsión de circulación sea todavía más detallada. En el momento que se vayan incorporando más variables, el algoritmo será más preciso y se mejorará el sistema de conducción.
Y es que el coche ya no hay que entenderlo como un vehículo, sino como un dispositivo conectado más, explican desde ambas empresas. “Los vehículos están evolucionando en soluciones de movilidad inteligente. Incluso un área tradicional del automóvil, como el tren motriz, se está convirtiendo en una tecnología de alta tecnología optimizada para la movilidad inteligente a través de los esfuerzos para integrar las tecnologías de inteligencia artificial y TIC”, explica Byeong Wook Jeon, Jefe del Laboratorio de Investigación de Control de Transmisión Inteligente.
Fuente de la noticia: https://www.elespanol.com/omicrono/20200223/marchas-inteligente-analiza-carretera-permitira-ahorrar-combustible/469203521_0.html