La consultora alemana Öko-Institut y la estadounidense International Council on Clean Transportation (ICCT) han presentado este martes un estudio, encargado por la Agencia Federal de Medio Ambiente alemana, en el que recomiendan la suspensión de las subvenciones estatales para los camiones de GNL.
El informe concluye que los camiones de GNL emiten aproximadamente la misma cantidad de gases de efecto invernadero que los camiones diesel. Dependiendo de la tecnología de tracción de estos vehículos, se producen entre 969 y 1.051 gramos de gases de efecto invernadero por kilómetro, mientras que un vehículo diesel produce casi 1.060 gramos por kilómetro.
En opinión de Moritz Mottschall, investigador principal de Öko-Institut, “la tan citada ventaja climática de los camiones de GNL y su promoción como tecnología puente para un transporte de mercancías respetuoso con el clima ya no es sostenible”.
La razón de las altas emisiones se produce cuando se quema el gas natural, pero también durante la recarga y durante la producción del gas natural licuado, debido a los escapes de metano, un gas de efecto invernadero que tiene un efecto mucho más fuerte sobre el clima que el CO2, señalan los autores del informe.
El estudio incluye no solo las emisiones directas de CO2 en el tubo de escape , sino también las emisiones de metano y óxido de nitrógeno, que se producen durante la combustión y la producción y transporte del gas natural. De hecho, el informe reconoce que si solo se consideraran las emisiones directas de CO2 producidas durante la combustión del gas natural, el balance de CO2 sería mejor que el de los camiones diesel. Pero asegura que, si se incluyen el metano y el óxido nitroso, “la imagen es diferente”.
Hasta 74.000 euros en subvenciones en cinco años
Por el momento, los transportistas alemanes pueden recibir una subvención de 12.000 euros por vehículo para la compra de camiones con motores de GNL. En conjunto, el gobierno alemán ha subvencionado hasta ahora 713 camiones GNL con un total de más de 8,5 millones de euros.
Además, los camiones GNL están exentos del peaje de los camiones hasta el final del año y están subvencionados por una reducción temporal de los impuestos sobre la energía. Según el estudio, las subvenciones existentes para los camiones de GNL pueden ascender a hasta 74.000 euros en un periodo de cinco años y si la exención del peaje de los camiones se prorrogara hasta el final de 2023, estas ayudas aumentarían en otros 60.000 euros.
Según los autores del estudio, los subsidios deberían eliminarse progresivamente según lo previsto, ya que el beneficio climático general no es sostenible. “La afirmación de que los camiones de gas natural son mucho más respetuosos con el medio ambiente que los camiones diésel no es correcta en la realidad. Desde el punto de vista de la protección del clima, por lo tanto, ya no deben ser subvencionados con dinero público”, considera Mottschall.
Fuente de la noticia: http://elvigia.com/un-estudio-encargado-por-alemania-reclama-la-suspension-de-ayudas-a-camiones-gnl/?mc_cid=63ffba1840&mc_eid=21e52eb4d2